Por Celia Berlinches. Escúchalo aquí:

Ir a descargar


La orquesta y coro de RTVE comenzó su temporada 20/21 a principios del presente mes de octubre. Este año volvemos a retomar nuestro estudio de participación femenina en algunas de las orquestas más importantes de nuestro país. Hemos analizado cuántas mujeres son programadas en el ciclo titulado Revoluciones musicales.

Esta nueva temporada ofrece datos más alarmantes que el año anterior (https://clasicafmradio.es/opinion/editorial/los-datos-de-participacion-femenina-en-la-nueva-temporada-de-la-ocrtve/). En el campo de la composición y dirección no encontramos el nombre de ninguna mujer. Tan solo encontramos a la directora Lina González-Granados pero en el Ciclo de Jóvenes Músicos, siendo un programa distinto al analizado.

Sin embargo, en el terreno de la interpretación, tenemos cifras mucho más equilibradas con respecto al año anterior, teniendo actualmente un 45% de mujeres y un 55% de hombres. De nuevo, nos encontramos a las disciplinas que no son las interpretativas en números rojos. La interpretación poco a poco va logrando tener un mayor equilibrio.

También hay que señalar que en esta nueva temporada de la OSCRTVE encontramos un aumento de mujeres porque que la mayoría son cantantes, algo intrínsecamente relacionado con la propia logística de la programación. Me parece relevante mencionarlas a todas para que, poco a poco, el público conozca sus nombres. Como solistas nos encontramos a Alicia Coote, Susana Cordón, Clara Andrada, Natalia Labourdette, Carol García, Judith Jáuregi, Ingela Brimberg, Ricarda Merbeth, Yeol Eum Son, Sarah Chang, Leticia Moreno, Carmen Solís y Nancy Fabiola Herrera.

Como recomendación, os invito a conocer la nueva web que ha lanzado la Asociación de Mujeres en la Música donde podréis conocer a fondo sus proyectos y descubrir artículos y entrevistas de mujeres. También han desarrollado una lista de reproducción en Spotify que no os podéis perder para conocer música de mujeres.

Seguiremos analizando a orquestas y festivales en los próximos meses. ¿Cuál te gustaría que analizáramos? ¿Qué opinas de los datos?


Si has llegado hasta aquí, es posible que quieras ayudarnos. Clásica FM se financia gracias a la ayuda de sus mecenas, que con solo 5€ mensuales – sin compromiso de permanencia – mantienen viva la plataforma. Además, ofrecemos numerosas ventajas, regalos y descuentos para todos nuestros mecenas. Ayúdanos aquí, y si tienes dudas, te respondemos inmediatamente en contacto@clasicafmradio.com.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here